
UNIMINUTO pondrá en funcionamiento su Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación - CATI

El Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) facilitará el acceso a la información tecnológica y proveerá asistencia para la protección de la propiedad intelectual (PI).
El CATI es un programa liderado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Se constituye principalmente por universidades, centros empresariales, de investigación, entre otros. Su propósito es facilitar a los innovadores el acceso y uso estratégico de la información tecnológica que contienen los documentos de patentes y otros derechos derivados de la PI y, al mismo tiempo, ofrecer orientación en materia de propiedad intelectual.
A finales del año 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó un reconocimiento a UNIMINUTO por su protagonismo en el registro de productos de propiedad industrial que dio paso a la activación por parte de NEXUS, la Oficina de Transferencia de Conocimiento y Tecnología de UNIMINUTO, de un riguroso proceso de formación para unirse al programa CATI.
A través de esta iniciativa, los estudiantes de pregrado, posgrado, docentes, investigadores, colaboradores de UNIMINUTO y personas externas interesadas podrán acceder a una diversidad de servicios sin costo entre los que se destacan:
El programa CATI en UNIMINUTO se irá estableciendo paulatinamente y ofrecerá espacios de sensibilización en temas de propiedad intelectual a través de talleres y espacios de formación presenciales y virtuales con el objetivo de “fortalecer todas las actividades que se desarrollan en materia de protección industrial, y en especial, abrirá la posibilidad de ofertar estas ayudas a las rectorías y centros universitarios de UNIMINUTO en el territorio colombiano”, señala Alberto Chamorro.