
CED de UNIMINUTO Girardot presenta el segundo capítulo de libro “Armonías y distorsiones en lo comunitario: experiencias de sistematización”

El libro es resultado del proceso de sistematización de experiencias en los cuatro Centros de Educación para el Desarrollo, (CED), de UNIMINUTO Girardot, Zipaquirá, Madrid y Soacha.
Desde UNIMINUTO Girardot continuamos apostándole a generar y compartir conocimiento desde diversas áreas. Por esto, desde el Centro de Educación para el Desarrollo (CED), a través del libro ‘Armonías y distorsiones en lo comunitario: experiencias de sistematización’, Andrea del Pilar Castaño, coordinadora del CED junto a los docentes Andrea Cetárez y Harry Salomón escribieron el capítulo 2 denominado ‘El bienestar integral del adulto mayor desde la mirada de la Práctica en Responsabilidad Social’, el cual se centra en el bienestar integral del adulto mayor ya que debido a los quebrantos de salud, el deterioro físico y cognitivo hacen que las personas de la tercera edad se vean relegados a ocupar un sitio pasivo en el hogar, obligados a vivir en el olvido y la exclusión en algunas familias.
Este logro que subraya el compromiso del CED con la generación de conocimientos que contribuyen al entendimiento y mejora de las prácticas sociales, nació de un arduo trabajo con las comunidades en el que los estudiantes fueron los protagonistas.
Gracias a la alianza con la Casa de Reposo Hogar San José se ha impactado de manera positiva y se ha transformado la percepción del envejecimiento en los jóvenes mediante la responsabilidad social, por lo que desde el CED durante el 2024 seguiremos aportando a las comunidades desde la línea de la proyección social.