
Prácticas Profesionales en Admón de Empresas Turísticas y Hoteleras

Conoce las opciones de práctica profesional.
UNIMINUTO a través del Consejo General Académico, define práctica profesional según el acuerdo 009 del 30 de enero de 2018 en su artículo primero, como: “Un espacio curricular del proceso formativo para afianzar las competencias profesionales de los estudiantes, tal como se plantea en los lineamientos de proyección social”.
La práctica profesional en el programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, es una actividad académica constituida como requisito de grado que adquiere su relevancia desde la relación permanente entre UNIMINUTO - UVD con la sociedad y el mundo laboral.
Las prácticas profesionales deben ser coherentes con la naturaleza, la metodología y las especificaciones del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, estableciendo una relación directa con el perfil profesional, de tal manera que permitan la aplicación de las competencias profesionales definidas en el plan de estudios del programa.
Para que los estudiantes puedan inscribir el curso de práctica profesional en el sistema, deberán haber visto y aprobado el 80% de los créditos académicos del programa.
Suma los créditos de las asignaturas aprobadas y posteriormente divide ese total con el total de créditos del programa, es decir con 144. Finalmente el resultado lo multiplicas por 100%
Para comprobar el cumplimiento de este requisito debes realizar tu ruta académica en el siguiente paso a paso:
Escribe el resultado y resáltalo en el plan de estudio del programa (igual o mayor a 115 créditos aprobados). Esta Información será corroborada por parte del programa para luego continuar con el proceso de inscripción.
Todas las prácticas son presenciales y se realizan durante las 16 semanas del periodo académico, tienen una calificación del 70% (realizado en la empresa) y 30% (entregable), para las funciones en clasificación de contrato, y fortalecimiento empresarial como es el caso de proyecto o convenio especial.
La nota es generada al final del periodo académico y se ve reflejada dentro de la sábana de notas con A (aprobado) y R (reprobado).
Importante: los estudiantes deben haber cursado y aprobado la asignatura “Práctica en Responsabilidad Social, una Práctica de Vida” para realizar su inscripción, de lo contrario no podrán hacerlo.
Todos los estudiantes que cursen en el programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, pueden realizar su práctica profesional en los escenarios de práctica, según corresponda y a partir de las siguientes clasificaciones y cumplimiento de los requisitos que cada una solicita:
Lee y analiza cada tipo de clasificación de prácticas, esto te ayudara a tener claridad frente a cuál se acomoda mejor a tus necesidades.
Esta práctica contempla diferentes mecanismos de vinculación, tales como:
a.) Contrato de aprendizaje:
Se refiere a la relación de aprendizaje especial dentro de derecho laboral, enmarcado en la Ley 789 de 2002 o la que haga sus veces, en organizaciones que tengan obligatoriedad de cumplimiento de cuota regulada o de forma voluntaria. En todo caso, cuando el practicante esté vinculado con un contrato de aprendizaje el contrato debe estar firmado por un periodo mayor o igual al periodo académico del curso inscrito y cargado a la plataforma SENA. Por lo anterior si el estudiante ya estableció un contrato de aprendizaje alguna vez, no podrá acceder a esta opción.
Requisitos para una empresa que fue buscada por el estudiante:
Se debe verificar previamente con la empresa que la misma cuenta con autorización de cuota SENA para aprendiz profesional, esta información solo la sabe la empresa de acuerdo a su respectiva verificación con el SENA.
Solicitar la autorización del campo de practica a través de un correo electrónico por parte de la empresa, indicando que desea contratar un aprendiz al correo de prácticas del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras: john.rozo@uniminuto.edu.co con el adjunto de los siguientes documentos: (Certificado de Cámara de Comercio vigente, con fecha de expedición no mayor a 30 días, Rut actualizado y fotocopia de la cédula del representante legal).
Requisitos para una empresa con la que UNIMINUTO tiene convenio:
b.) Contrato laboral:
Se refiere a estudiantes que, al momento de iniciar la práctica, tienen o van a iniciar un contrato laboral y que en sus organizaciones o empresas les permitan ejecutar la práctica profesional en el mismo sitio de trabajo. El contrato debe estar firmado por un periodo igual o mayor al que el estudiante realiza su práctica profesional.
El estudiante deberá presentar un plan de formación que contemple acciones diferentes a las que ya viene realizando en su espacio laboral y que demuestre la aplicación de conocimientos y competencias adquiridas en su formación.
Requisitos
c.) Proyecto o convenio especial
Se refiere a los escenarios de prácticas que realizaran la vinculación de estudiantes en práctica profesional con afiliación únicamente a ARL. De acuerdo con lo establecido en la Ley 1562 del 2010 o la que haga sus veces.
Requisitos
El objetivo de esta práctica es que el estudiante pueda plantear una idea empresarial con fines sociales o de lucro viable y sostenible, en la que desarrolle las competencias propias de su formación. En esta se puede formar su propia empresa o fortalecer una ya existente, a través de la aplicación de competencias emprendedoras y de innovación.
Requisitos
En esta se podrá contar con el apoyo del centro progresa EPE o de las unidades encargadas de la formación en emprendimiento quien haga sus veces. Se deberá presentar un proyecto en los formatos que se determine en la asignatura.
Los estudiantes que se encuentren vinculados a uno de los cuatro (4) semilleros de investigación o deseen adherirse a uno, deberán continuar, desarrollar y perfilar un producto entregable de investigación bajo alguna de las siguientes dos tipologías:
a. Productos de generación de nuevo conocimiento
b. Productos de generación de nuevo conocimiento
Patentes y software tecnológicos
Para la realización de la práctica profesional fuera del país la unidad académica de prácticas profesionales del programa deberá coordinar su gestión con la Oficina de Asuntos Internacionales -OAI- y con el área de Centro Progresa -EPE-. La realización de esta práctica profesional se realizará mediante dos mecanismos:
Después de leer y analizar detenidamente cada una de las clasificaciones de práctica profesional, y verificar que cumples con el 80% de los créditos académicos aprobados, selecciona la opción que más se acomoda con tu perfil y realiza la pre-inscripción a través del siguiente enlace:
Una vez realizada la pre-inscripción, nuestro equipo validará la veracidad de la información para que continúes con el proceso, luego llegará a tu correo electrónico el instructivo correspondiente para que inscribas la práctica profesional. Los formatos y la lista de documentos necesarios para cada clasificación de la práctica, los encontrará en el aula correspondiente al NRC.
Para mayor información nos puedes contactar acercándote a nuestra sede UNIMINUTO - UVD
Facultad de Ciencias Empresariales, Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.
Lugar: Transversal 73ª # 81I-19 Edificio Padre Arturo Echeverri (esquina).
Docente Líder Práctica Profesional: Karen Rocío Beltrán Rueda (Docente Líder Prácticas Profesionales)
Telefóno: 2916520 Ext: 7441
Correo: kbeltranrue@uniminuto.edu.co