“Reflexiones Interdisciplinares para la Transformación 2023” en el Centro Regional Zipaquirá también tuvo como objetivo el relacionamiento entre la comunidad educativa y las empresas de la región, para ello cabe destacar los eventos: “Conectando Talentos” espacio donde las empresas a nivel regional y nacional presentaron ofertas laborales directamente a estudiantes y egresados. En segunda instancia “Challenge de Emprendimiento, Proyectando Juntos el Futuro” espacio que permitió visibilizar el nivel de innovación y creatividad del estudiante UNIMINUTO ante agentes externos y empresarios de la región, todo esto por medio del planteamiento de soluciones a problemáticas sociales eminentes en la región. Y finalmente, el SIMPOSIO EMPRESARIAL “Encuentro Académico para el desarrollo empresarial, la sostenibilidad y la gestión integral del riesgo” donde los futuros administradores de empresas, financieros, administradores en seguridad y salud en el trabajo y contadores públicos pudieron ampliar sus conocimientos gracias a las distintas ponencias y conversatorios.
Finalmente, la segunda Semana Académica dio cierre con la Feria de Experiencias de Proyección Social en su versión número dos, feria que contó con la participación de la agencia de empleo por parte de la Corporación Industrial Minuto de Dios y Colsubsidio, venta de productos propios de micro negociantes vinculados al programa MD Micronegocios, emprendedores UNIMINUTO y actividades para las familias zipaquireñas las cuales fueron lideradas por el Centro de Educación para el Desarrollo, el programa de Licenciatura en Educación Infantil y empresas aliadas a UNIMINUTO como: PRODENSA, LA CAR, entre otras. Resaltando que el exitoso resultado, como fue la asistencia de más de mil personas y $8.716.700 en ventas totales.
Conoce más dando clic aquí