chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Transparencia y labor comunal premiadas por la Alcaldía de Bogotá

Personas con sus manos en símbolo de unión

Texto Destacado de la Noticia

Transparencia y labor comunal premiadas por la Alcaldía de Bogotá

Gracias al trabajo con estudiantes y docentes, una junta de acción comunal de Ciudad Bolívar fue reconocida a nivel distrital.


La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, exaltó el trabajo de transparencia y la labor realizada por las Juntas de Acción Comunal al interior de las comunidades, que se dedican a la construcción de ciudad, a la visibilización de las problemáticas sociales y al bienestar de sus vecinos, gracias al empeño y compromiso de sus líderes y lideresas. 

A través de los galardones “Juntas de Cristal” se reconoció a Jerusalén Sector Bellavista La Ye, de la localidad de Ciudad Bolívar, por su excelente manejo económico al interior de la organización, la trasparencia en todos sus procesos sociales y el impacto positivo dentro de la cotidianidad y acciones del barrio.

Parte del premio otorgado como mejor Junta de Acción Comunal y a nivel distrital, entre 1.171 postulados, se logró gracias al trabajo colaborativo y de acompañamiento que viene haciendo UNIMINUTO por medio de las prácticas profesionales, de responsabilidad social y de voluntariado que realizan los estudiantes de los diferentes programas académicos de la institución.  

“En la junta venimos varios años trabajando diferentes líneas de proyección social, en los que se han materializado prácticas profesionales, con los programas de ciencias administrativas, ayudándolos a llevar correctamente los libros de contabilidad y crear unidades de emprendimiento.

También, se tienen proyectos de desarrollo en el que están anclados, por ejemplo, ‘Ciudad Campesina’, que busca potencializar las unidades productivas relacionadas con el campo; el voluntariado que trabaja principalmente con los abuelos, niños y niñas; y finalmente un programa de psicología, en donde se está haciendo un levantamiento de memoria histórica en el barrio”, destacó Luis Alfonso Aya, coordinador del Centro de Educación para el Desarrollo CED de la Rectoría UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia.

Para Yacson Angulo, presidente de la organización, la universidad ha sido un gran apoyo en la comunidad, aportando su granito de arena en los diferentes procesos que se desarrollan de forma integral, sostenible y sustentable. “Quiero agradecer a todas las personas que han hecho parte de este proceso, por todo el apoyo que nos han brindado con nuestra comunidad, y en especial por el logro obtenido… Seguiremos trabajando más fuerte en los temas que aún tenemos pendientes”.  

La Junta de Acción Comunal Jerusalén Sector Bellavista La Ye, ha recibido durante tres años y medio alrededor de 2.500 estudiantes entre práctica en responsabilidad social, laboral, así como voluntariado, y 20 profesores, impactando a cerca de 1.000 personas integrantes de la comunidad a través de proyectos productivos, de emprendimiento, educación, salud, recreación y deporte.   

“Esa relación es de cooperación, hemos intentado que UNIMINUTO no sea el salvador, sino que hemos venido trabajando de la mano como un cooperador, que aporta a la comunidad y viéndonos como compañeros confiables que siempre vamos a estar ahí para sacar proyectos adelante y cambiar vidas”, puntualizó Alfonso Aya.

  • Educación