
UNIMINUTO Girardot inicia proyecto para fortalecer las micro y pequeñas empresas de la región

Hasta la fecha en el primer módulo han participado 23 comerciantes de Ricaurte dedicados a la artesanía, la industria alimentaria y agricultora.
En aras de apoyar y fortalecer el emprendimiento en la región, el programa de Contaduría Pública de UNIMINUTO Girardot y de la Universidad Piloto Seccional Alto Magdalena, crearon el proyecto ‘Integración de la biocontabilidad como estrategia de sostenibilidad para micro y pequeñas empresas en los municipios de Girardot y Ricaurte’, el cual se empezó a desarrollar en alianza con la Alcaldía de Ricaurte y la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.
La iniciativa, que surgió desde la academia, pretende conocer la viabilidad de integración de la biocontabilidad en las micro y pequeñas empresas de ambos municipios, y a su vez capacitarlos con el diplomado gratuito ‘Herramientas estratégicas sostenibles y sustentables en marketing, tributaria, financiera y contable´, del que hasta la fecha en el primer módulo han participado 23 comerciantes de Ricaurte dedicados a la artesanía, la industria alimentaria y agricultora.
Esta apuesta que se ha lanzado desde el Centro Universitario Girardot, en alianza con otras instituciones de educación superior, instituciones privadas y públicas, reafirma el compromiso de UNIMINUTO con la generación de empleo a través del fortalecimiento del sector empresarial desde la academia, iniciativa que se suma a otras como el proyecto Legalízate con UNIMINUTO, del que el programa de Contaduría Pública también hace parte y desde el que se busca apoyar a las personas en la construcción y formalización de sus ideas de negocio; espacios en los que nuestros docentes y estudiante son los protagonistas en la construcción del sueño del padre Rafael García Herreros: “que nadie se quede sin servir”.