
UNIMINUTO obtiene nueva patente que mejoraría la seguridad de los ciclistas en la vía

La Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, otorgó a UNIMINUTO su quinta patente de Invención a la creación titulada: “Brazos lumínicos para distancia de proximidad segura para ciclistas”
Esta quinta patente concedida a UNIMINUTO el 26 de diciembre de 2023, fue radicada ante la SIC para su concesión en el mes de abril del año 2022 y hace parte de un riguroso proceso de investigación del docente Pedro Camilo Checa Cundar, quien hace parte del Programa de Seguridad y Salud en el trabajo del Centro Universitario Mocoa de la rectoría Sur de UNIMINUTO.
La patente de invención tecnológica surge del semillero de investigación SOSPutayo, el cual comenzó sus actividades en agosto de 2018. Este se enfoca en la Salud Ocupacional al servicio del Putumayo y cuenta con la participación activa de estudiantes del programa de Salud Ocupacional/Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Universitario Mocoa.
El dispositivo también se caracteriza por tener una luz láser en su extremo terminal, la cual se proyecta sobre el piso, remarcando una línea de distancia segura de más o menos 1,5 metros entre el ciclista y los vehículos que lo deseen sobrepasar.
Además, la invención dispone de un sistema de anclaje de fácil desmonte que facilita la remoción de estas piezas en caso de atascarse con algún objeto en particular, evitando así posibles riesgos. Finalmente, el dispositivo tiene un sistema de baterías recargables led de bajo consumo, alta duración e iluminación y un comando operable desde la manija de la bicicleta.
A nivel de investigación Checa Cundar explica que su dispositivo, busca contrarrestar el efecto Venturi “nombre tentativo que deriva el apellido del científico que descubrió el efecto que se presenta cuando vehículos de gran tamaño a una alta velocidad adelantan a ciclistas y motociclistas, generando succión y conllevando a accidentes”. Este desarrollo sin duda brindaría mayor seguridad a ciclistas profesionales o aficionados que se desplacen por vías altamente transitadas y deseen proteger su integridad física, enfatizó.
Por ejemplo, según cifras de la Secretaría de Movilidad del Distrito, en la actualidad Bogotá es una ciudad líder en el uso de la bicicleta, prueba de ello son los más de 880 mil viajes que se registran a diario y a nivel nacional durante los primeros cuatro meses del año 2023, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registró 143 ciclistas fallecidos.
En los últimos 5 años, NEXUS (La Oficina de Transferencia de Conocimiento y Tecnología del PCIS) ha acompañado los procesos de invención y registro de patentes por parte de los investigadores de UNIMINUTO a nivel nacional. A continuación, se presentan en orden cronológico las patentes concedidas:
Esta última creación, realizada desde la Rectoría Sur, en el Centro Universitario Mocoa y el Programa de Seguridad y Salud en el trabajo, tendrá una vigencia hasta el mes de marzo del año 2042 según la Resolución 81520 de la Superintendencia de Industria y Comercio.